
ACNÉ
Publicador por Clinikal Centros Médicos
¿Qué es el acné?
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama folículo y, dentro de los folículos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla.
La mayoría de los granos o espinillas se encuentran en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y en los hombros. El acné no es una amenaza grave para la salud, pero puede dejar cicatrices.
¿Cómo se desarrolla el acné?
A veces, el vello, el sebo y las células de la piel se juntan y crean un tapón en el poro. La bacteria que está presente en el tapón causa hinchazón. Cuando el tapón comienza a deshacerse, se forma una espinilla.
Hay muchos tipos de granos. Los más comunes son:
• Puntos blancos. Estos son granos que se quedan debajo de la superficie de la piel.
• Puntos negros. Estos son granos que suben a la superficie de la piel y se ven negros, el color negro no se debe a que el poro esté sucio.
• Pápulas. Estos pequeños bultos son de color rosado y pueden doler al tocarlos.
• Pústulas. Estos granos son rojos por debajo y tienen pus por encima.
• Nódulos. Estos son granos grandes, dolorosos y sólidos que están dentro de la piel.
• Quistes. Estos son granos profundos, dolorosos y llenos de pus que pueden dejar cicatrices.
¿Quién padece de acné?
El acné es la enfermedad de la piel más común. Las personas de todas las razas y de todas las edades pueden tener acné. Sin embargo, el acné es más común en los adolescentes y en los jóvenes. Se calcula que un 80 por ciento de todas las personas entre las edades de 11 y 30 años tienen brotes en algún momento. Aún así, algunas personas tienen acné hasta después de los 40 y los 50 años.
¿Cuál es la causa del acné?
No se conoce la causa exacta del acné. Los médicos creen que ciertos factores pueden causarlo, entre ellos:
• El aumento hormonal durante la adolescencia (esto causa que las glándulas se tapen más a menudo)
• Los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo
• Comenzar o dejar de tomar pildoras anticonceptivas
• Los factores hereditarios (si sus padres tuvieron acné, usted también lo puede tener)
• Ciertos medicamentos
• El maquillaje graso.
¿Cómo deben cuidar la piel las personas con acné?
Aquí enumeramos algunas formas de cuidar la piel si tiene acné:
• Lávese la piel con delicadeza. Use un limpiador suave por la mañana, por la noche y después de hacer ejercicios. Restregarse la piel no evita el acné y puede empeorar el problema.
• Trate de no tocarse la piel. Apretar, pellizcar o escarbar las espinillas puede dejar cicatrices o manchas oscuras en la piel.
• Aféitese con cuidado. Si usa una cuchilla, asegúrese de que la hoja esté afilada. Lávese la cara con agua y jabón antes de ponerse la crema de afeitar; esto le ayudará a ablandar la barba. Aféitese con cuidado, y sólo cuando sea necesario.
• Evite estar bajo el sol. Muchos medicamentos para el acné pueden causarle quemaduras de sol a algunas personas.
• Escoja su maquillaje con cuidado. Use sólo maquillaje sin grasa. Sin embargo, algunas personas tienen acné aun cuando usan estos productos.
• Lávese el cabello con regularidad. Si tiene el cabello graso, tal vez tenga que lavárselo todos los dias.
¿Cuál es el tratamiento para el acné?
La elección de una modalidad u otra dependerá de la gravedad del acné. Las pautas de tratamiento son las siguientes:
• Acné leve: Tratamiento tópico: exfoliantes (azufre elemental, ácido salicílico, ácido glicólico), peróxidos de benzoilo al 4%, 5 por cien y 10 por cien, ácido azelaico y retinoides (tretinoina, isotretinoina y adapaleno).
• Acné moderado: Tratamiento tópico: peróxido de benzoilo, retinoides y antibióticos (fosfato y clorhidrato de clindamicina, clorhidrato de tetraciclina y eritromicina base).
• Acné severo: Tratamiento sistémico: antibióticos sistémicos (tetraciclinas, eritromicina, minociclina y clindamicina) durante 3 a 6 meses. Los retinoides sistémicos (isotretinoina) administrados a dosis de 0.5 a 1 mg/Kg/día durante 5 meses permiten una curación completa en casi la totalidad de los pacientes. En algunos pacientes es necesario administrar más de un ciclo de tratamiento.
• Acné muy severo:
-Tratamiento quirúrgico: en algunos pacientes es necesario realizar drenaje de los quistes o eliminación mecánica de los comedones como tratamientos complementarios.
-Tratamiento sistémico: Isotretinoina asociada a corticoides sistémicos o intralesionales.