Cargando...

menu

Murcia   968 243 601     Alcantarilla   868 948 948

  info@clinikal.es

Medicina Molecular

InicioEspecialidadesMedicina Molecular
InicioEspecialidadesMedicina Molecular

 

Medicina Antiaging

La medicina antienvejecimiento es una especialidad clínica/médica en el campo de la investigación científica dirigida a la detección precoz, prevención, tratamiento y reversión de la edad. Está bien documentado por revistas médicas y científicas y emplea metodologías basadas en la evidencia para llevar a cabo las evaluaciones de los pacientes.
La medicina antienvejecimiento es:

  • Científica. Las prácticas antienvejecimiento utilizan el diagnóstico y el tratamiento y están apoyadas por la evidencia científica. Por lo tanto, no puede ser calificada como anecdótica.
  • Basada en la evidencia. La medicina antienvejecimiento se basa en un proceso ordenado para la adquisición de datos a fin de formular una evaluación científica y objetiva sobre la cual se le asigna un tratamiento eficaz.

La medicina antienvejecimiento tiene el gran reto, no solo de añadir más años a la vida, sino de añadir más vida a los años.

Medicina regenerativa
La curación de enfermedades sin tratamiento, la regeneración de tejidos dañados por la vejez o por un traumatismo, la creación de órganos listos para trasplante o la solución a trastornos genéticos son algunos de los objetivos de la medicina regenerativa, una de las armas médicas del futuro y un campo de estudio real en el presente.
En nuestro centro ponemos a su disposición los últimos avances en tratamientos con factores de crecimiento.

Medicina Genética
En el origen de las enfermedades, los genes son responsables en aproximadamente un 25 % y el resto, un 75%, va a depender de nuestro estilo de vida, es lógico deducir que la detección precoz de las personas candidatas a desarrollar una determinada patología, nos va a permitir establecer un programa preventivo capaz de retrasar su aparición e incluso de evitar la expresión de los genes, o lo que es lo mismo, evitar su manifestación clínica.
Llegado este punto, se puede afirmar de forma rotunda, que el análisis genético nos permite detectar muy precozmente la vulnerabilidad particular de cada individuo y al mismo tiempo nos posibilita dar base científica a un tratamiento que deja de ser empírico y generalista, para ser totalmente objetivo e individual, utilizando herramientas de última generación, que se van posicionar como la última gran revolución de la medicina moderna, la era de la medicina personalizada.

Medicina Biorreguladora
La Medicina Biorreguladora representa un puente entre la homeopatía y la medicina convencional y actúa regulando los procesos de autodefensa del organismo frente a las diferentes sustancias patógenas causantes de la enfermedad.

Medicina Ortomolecular
La Medicina Ortomolecular es la Ciencia que estudia el funcionamiento del organismo a través de la Nutrición Celular. Su objetivo es el restablecimiento del equilibrio químico del organismo, objetivo que se consigue a través del uso de substancias y elementos naturales,como vitaminas, minerales, oligoelementos, aminoácidos, ácidos grasos, pre y probióticos y coenzimas que van a permitir un reequilibrio bioquímico, neutralizando efectos tóxicos y mejorando la calidad de vida.

Factores de Crecimiento

Los factores de crecimiento (F.C.), también conocidos como técnica PRP ó Plasma Ricos en Plaquetas son un grupo de moléculas de bajo peso molecular, que ante estímulos concretos favorecen el funcionamiento, crecimiento y regeneración de determinados tipo de células. 

Usos

  • Rejuvenecimiento facial, la aplicación de F.C. en la dermis de la cara, permite recuperar hasta un 80 % del colágeno, elastina y fibroblastos perdidos, con ello se consigue una piel más tersa e hidratada, con menos arrugas, recuperando la imagen perdida años atrás.
  • Aceleran el proceso de recuperación de lesiones osteomusculares, tales como tendinitis, roturas fibrilares, síndrome del túnel carpiano, fracturas ósea, etc.
  • Implantes dentales, favoreciendo la regeneración del hueso.
  • En patologías de rodilla como artrosis y condromalacia, favoreciendo la regeneración del cartílago articular.
  • Actualmente se están estudiando los beneficios de la asociación de F. C. asociados a células madre, usados por vía i.v en la regeneración orgánica y como antiaging.

 

OZONOTERAPIA
La Ozonoterapia, considera al ozono como un medicamento del cual podemos estudiar sus efectos biológicos, dosis, indicaciones médicas y efectos tóxicos, como con cualquier otro medicamento.
Las aplicaciones de la ozonoterapia vienen determinadas por sus propiedades antinflamatorias, antisépticas, de modulación del stress oxidativo y de mejora de la circulación periférica y la oxigenación tisular.
Esto determina el amplio número de patologías en las que resulta de utilidad, sola o como tratamiento complementario.

Las concentraciones y modo de aplicación varían enormemente en función del problema a tratar, ya que la concentración de ozono determina el tipo de efecto biológico que produce y el modo de aplicación marca su ámbito de acción en el organismo.

Así pues, se pueden beneficiar de la ozonoterapia las patologías con origen inflamatorio, infeccioso, isquémico y con alteraciones del stress oxidativo.

Aparato locomotor

• Artrosis (cadera, rodilla, columna, …)
• Artritis Reumatoide y otras artritis autoinmunesEntesitis, bursitis y tendinitis
• Fibromialgia reumática
• Hernia discal y conflictos discorradículares
• Estenosis de canal
• Síndrome del túnel carpiano y otras neuropatías periféricas
• Tratamiento local de procesos sépticos (osteomielitis)

Aparato cardiovascular

• Varices y úlceras varicosas
• Pie diabético
• Trombofiebitis
• Arteriosclerosis
• Escaras
• Claudicación intermitente
• Insuficiencia venosa y linfedema
• Rotura de capilares
• Cardiopatía isquémica

Geriatría

• Cansancio y fatiga crónica
• Pérdida de memoria

Digestivo

• Hepatitis víricas (B y C)
• Colitis ulcerosa
• Enfermedad de Crohn
• Fistulas perianales
• Hemorroides
• Proctitis
• Ulcera gástricas
• Estreñimiento

Medicina estética y dermatología

• Lipodermitis indurativa y lipodistrofias localizadas (CELULITIS)
• Lipomatosis
• Acné
• Procesos eczematosos
• Herpes Simple y Zoster
• Micosis
• Quemaduras
• Cicatrices
• Viriasis cutánea
• Psoriasis
• Mucositis

Oftalmología

• Glaucoma de ángulo abierto
• Neuropatía óptica
• Retinosis pigmentaria
• Degeneración macular senil

Odontología

• Gingivitas
• Blanqueo dental
• Caries
• Otorrinolaringología
• Amigdalitis crónica
• Faringitis infecciosa
• Síndrome vestibulococlear periférico

Ginecología

• Vulvovaginitis de repetición
• Infecciones genito-urinarias por virus, hongos y bacterias
• Mastodinea
• Procesos inflamatorios y abscesos de mama
• Complicaciones sépticas obstétricas y puerperales (infecciones postoperatorias en cesárea)

Neurología

• Cefalea vascular
• Cefalea en racimo
• Depresión
• Migraña
• Enfermedad de Parkinson
• Demencia senil
• Arterioesclerosis cerebral
• Alzheimer

QUELACION ARTERIAL
Disminuye el colesterol y triglicéridos de la placa arterial, mejora la función hepática, reduce la tensión arterial y los calambres, mejora la visión, alivia los dolores de la angina y los síntomas de la senilidad, ayuda a las úlceras causadas por la circulación, previene ataques cardíacos y trombosis cerebrales, ayuda a los síntomas de artritis y párkinson, así como la esclerosis múltiple, mejora la memoria yreduce el riesgo de cáncer.
La quelación es capaz de bloquear el exceso de radicales libres, protegiendo al organismo y tejidos del estrés oxidativo.

 


Bienvenido al centro de tu salud.