Está descrito que todos los seres vivos poseemos unos relojes biológicos internos regulan el ciclo de vigilia-sueño, el metabolismo, la actividad motora, la temperatura de nuestro organismo, y así mismo, prepararnos para los momentos de alimentarnos, de realizar un deporte, de dormir etc. El reloj biológico se localiza en el cerebro y se debe sincronizar diariamente con las señales ambientales, como son la luz, regularidad en los horarios de comidas, actividad física y contactos sociales. Nuestro organismo está preparado para recibir durante el día una gran intensidad de luz proveniente del sol y en contraste percibir oscuridad absoluta durante la noche.
Sin embargo, hoy en día vivimos en la “sociedad de las 24 horas”, en la que las señales ambientales externas son muy débiles; Estamos expuestos a una baja intensidad de luz durante el día (al estar todo el día en la oficina) y un exceso de luz durante la tarde-noche, debido a la contaminación lumínica, el uso de ordenadores, TV, tablets u otros dispositivos similares hasta altas horas de tarde. Este ambiente de condiciones constantes entre el día y la noche también propicia el estrés, el picoteo entre horas y el sedentarismo y puede producir una ruptura del reloj biológico o cronodisrupción. Las consecuencias de la cronodisrupción es la aparición de nuevas enfermedades como son el insomnio, obesidad, cáncer, depresión, deterioro cognitivo, etc.
Objetivo
Implantar una buena higiene de sueño para reparar el reloj biológico y para alcanzar un mayor bienestar físico, emocional, mental y social.
Metodología
Se trabajará con la toma de conciencia de cómo son nuestras rutinas, los horarios de sueño, de comidas, actividad física y trabajo, para identificar cuáles son los hábitos que se alejan de una correcta higiene de sueño. A partir de ahí, se promoverá un cambio de hábitos hacia los más saludables, un estilo de vida activo respetando nuestro reloj biológico por medio de una adecuada alimentación, higiene de sueño, actividad física y relajación.
Dña. María Sánchez-Campillo Muñoz 19483-MU Método medit:Coach en salud, nutrición e higiene del sueño es.linkedin.com/pub/maría-sánchez-campillo-muñoz/63/1b7/1a0/ http//medit2011.wordpress.com Facebook: Medit Plataforma Tf: + 34 615831095 Twitter: @MeditSalud |